Juguetes STEM ▷ Metodología STEAM

  • por
Juguetes STEM y Metodología

Últimamente la metodología STEM está en boca de todos. Pero, ¿Sabes qué es? ¿Qué beneficios aporta en su aplicación en la educación infantil? ¿Cómo podemos implementarla? En este artículo trataremos de solventar estas dudas y abordaremos las distintas posibilidades de aplicar esta metodología en los niños a través de la introducción de juguetes STEM a edades muy tempranas.

En líneas generales, la metodología STEM invita a diseñar nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje destinados a potenciar áreas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Se caracteriza por su enfoque práctico e interdisciplinar basado en el aprendizaje, el disfrute, el juego y la motivación, integrando todas las actividades del currículo en lugar de enseñar disciplinas en silos de materias independientes.

¿Qué es STEM? ▷ Traducción a español

STEAM - STEM Traducción a español
STEAM / STEM Traducción a español

Para entender su filosofía de innovación, se deben conocer las raíces y significado del término STEM. El cual, responde al acrónimo inglés formado por las iniciales de las disciplinas educativas más importantes para estimular el desarrollo: Sciencie (S), Technology (T), Engineering (E) y Mathematics (M). La traducción de ESTEM a español de forma literal es Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, aunque también es expresado con el término CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Tal ha sido la popularidad en los últimos años de la metodología STEM, que han surgido diferentes variantes:

  • STEAM La letra «A» hace alusión a las artes (Arts), y la integración de Arte + Diseño en la educación y formación. Se encuentra en una etapa de introducción y desarrollo, tanto a nivel formativo, como de empleo.
  • STREAM incorpora otra capa a la ecuación, en este caso la letra «R» puede referirse «Reading» o Robótica «Robotics», y en su traducción a español «Lectura» o «Robotica».
  • ST2REAM La inclusión “T2” hace referencia a «Thematic Instruction o Teaching», su traducción a español sería «Instrucción Temática o Enseñanza», y al igual que en la variante anterior, la letra “R” hace alusión a la lectura (Reading) y la letra “A” a las artes (Arts).
  • STEM+ La introducción del símbolo «+» indica la inclusión de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el cyberlearning.
  • STEM + H Es el acrónimo de Sciencie (S), Technology (T), Engineering (E), Mathematics (M) + Humanities (H). En español, Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas + Humanidades (H).

Beneficios de la metodología STEM / STEAM

Uno de los principales beneficios es la adquisición a una edad temprana de conocimientos y habilidades en estas áreas (ciencia, tecnología, ingeniería, arte, diseño y matemáticas) para que puedan ser aplicadas de forma práctica en el mundo real. Además, abarca las 4 C’s, claves en la educación del siglo XXI: Creatividad, Comunicación, Colaboración, y Pensamiento Crítico.

  • Mejora la comunicación y las habilidades sociales
  • Fomenta la colaboración, el trabajo en equipo cooperativo.
  • Fortalece la autoestima, la seguridad y confianza.
  • Aumenta la capacidad de concentración y atención.
  • Favorece la retención de conceptos.
  • Desarrolla el pensamiento lógico matemático.
  • Mejora el ámbito de la imaginación y las capacidades creativas.
  • Mejora el desarrollo psicomotriz.
  • Potencia el aprendizaje proactivo.
  • Desarrolla un aprendizaje a través de la investigación y exploración
  • Desarrollo de habilidades sociales y gestión emocional.
  • Mejora del proceso de análisis y resolución de problemas.
  • Estimula el pensamiento Crítico.
Metodología STEM
Metodología STEM

Juguetes educativos y nuevas metodologías

Diseñar juguetes educativos es una estrategia que han adoptado los más reconocidos fabricantes de este sector comercial, aprovechando que actualmente se requiere innovación y creatividad para lograr la motivación adecuada en los niños con respecto al estudio formal, y su vez, existe una demanda creciente de este tipo de productos.

Los niños aprenden jugando, esta frase es difundida por casi todos los psicopedagogos, porque los primeros aprendizajes se logran precisamente mediante el juego de la imitación. Los niños asimilan lo que viven en su entorno más cercano y mediante el juego de la simulación imitan el comportamiento de los adultos, con cuya conducta se sienten identificados.

De esta manera, grandes marcas de juguetes como LEGO, Fisher Price, Barbie, Hasbro, entre otras, están llevando a cabo una evolución en sus diseños de juguetes clásicos o convencionales para innovar y adaptarse a la metodología STEM y presentar juguetes que estimulan sus capacidades a través de disciplinas STEM.

Es el ejemplo de Robotics Engineer Barbie, un proyecto de Barbie para despertar el interés de las niñas en STEM; Sphero tiene un amplio catálogo de robots STEM + Art y herramientas educativas (LittleBits); LEGO tiene una buena cantidad de proyectos y juguetes STEM, como DUPLO®, LEGO BOOST y MINDSTORMS.

Estas son otras importantes marcas de juguetes STEM que podemos encontrar hoy en día en el mercado: SmartGames, Science4you, Clementoni, 4M, LEGO, EDUCA, MAKEBLOCK o Sphero.

Juguetes STEM
Juguetes STEM

Juguetes STEM y nuevas disciplinas

Con juguetes STEM nos referimos a aquellos juguetes que sirven para potenciar la educación práctica en su desarrollo científico, tecnológico, ingeniero y matemático utilizando el juego para mantener la atención del niño en un aprendizaje guiado, pero nunca impuesto.

En los juguetes STEM el concepto de diseño está enfocado en desarrollar competencias del área educativa para transformar a los niños en profesionales altamente capacitados para ofrecer soluciones a los problemas que se presenten en la sociedad futura. Debemos procurar impartir una formación que les haga sentir cómodos en la nueva sociedad del conocimiento y la información. Numerosos estudios afirman que un futuro cercano las profesiones relacionadas con las disciplinas STEM tendrán una mayor demanda que el resto.

Como ya hemos podido ver anteriormente, también los juguetes STEM se adaptan a las exigencias de aprendizaje de otras áreas de la educación como Arte y Diseño (STEAM), la Robótica y la Lectura (STREAM), o las TICs (STEM+), entre otras. Existen diversas variantes que se ajustan a los conocimientos y diferentes aptitudes de cada niño.

De Juguetes STEM a STEAM, STREAM o STEM+

Como todas las empresas que diversifican sus ofertas para adaptarse a las exigencias de sus clientes, el sector de los juguetes STEM hizo lo propio y comenzó a incluir otras áreas del conocimiento en los diseños que se introducían en el mercado. Esto es, STEAM, STREAM, ST2REAM o STEM+.

Es así cómo podemos encontrar juguetes que desarrollan habilidades para satisfacer las necesidades del arte con la variante STEAM. De este modo, se añaden las exigencias propias de diferentes disciplinas artísticas como la música, pintura, escultura, arte digital, arquitectura, diseño, cinematografía, fotografía o arte corporal, como las más relevantes.

Otra de las variantes, son los juguetes STREAM que incluyen la Lectura y la Robótica. La programación infantil y la robótica son métodos interdisciplinarios con los que podemos desarrollar y potenciar la capacidad de aprendizaje en los niños mediante juegos y actividades interactivas. Los robots STEM son cada vez más accesibles, buen ejemplo de ello es la iniciativa de Google Project Bloks o Zowi Robot.

El método STEM+ incluye a las TICs y está fuertemente influenciado por internet y la proliferación del aprendizaje online. Algunas tecnologías claves son las plataformas virtuales, la impresión en 3D, los juegos y gamificación o el Internet de las Cosas (IoT).

Juguetes STREAM
Juguetes STREAM ▷ Robótica

Conclusiones

En definitiva, debemos tener claro que la función de los juguetes STEM no es exclusivamente educativa, han sido diseñados para presentar situaciones que los niños deben resolver utilizando su ingenio y creatividad mientras se divierten y desarrollan conjuntamente aptitudes artísticas, científicas, matemáticas, tecnológicas y de ingeniería.

Un juguete STEM está diseñado para mantener la atención de los niños en generar la respuesta mediante el juego, aprender debe ser una experiencia divertida y motivadora, de forma que los niños disfruten desde el inicio y esperarán ansiosos retomar el juego y el aprendizaje cuando corresponda.

Se pueden presentar en forma de retos que los niños deben superar, pero siempre de una manera divertida, mientras aprenden y asimilan conceptos de manera natural, que además luego podrán ser aplicados en la vida real.

Un elemento de gran impacto en la educación que ofrece el juguete STEM es la promoción de los conocimientos transversales como parte de una estrategia para agrupar el desarrollo de varias competencias en una sola actividad. Es decir, se apuesta por un enfoque práctico e interdisciplinar para alejarse de los programas formativos tradicionales que enseñan disciplinas independientes.

Es importante que los padres se involucren es el afianzamiento de estas competencias con el apoyo y motivación que se requiere en casa para la introducción de la metodología STEM en los niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *