Repasamos los mejores robots para niños que existen actualmente en el mercado, ya hemos hablado de la multitud de beneficios de la programación y la robótica aplicada en la educación desde las primeras etapas escolares (Educación Infantil y Primaria), donde nos encontramos ante una gran oportunidad de afianzar las bases de una formación integral de calidad empleando nuevas tecnologías y herramientas innovadoras.
La programación y robótica infantil ofrecen metodologías de aprendizaje basada en juegos y actividades que facilitan la adquisición de conocimientos en diferentes áreas del currículo educativo de manera lúdica.
Beneficios de los robots para niños

Las experiencias vividas son la base del aprendizaje en los niños al conectar directamente con las emociones y la salud emocional. Los estudios del psicólogo y biólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) ponen de manifiesto el desarrollo que experimentan los niños coordinando la experiencia sensorial y la acción física para la comprensión del mundo. Piaget sentó las bases del aprendizaje a través de las vivencias emocionales y experiencias adquiridas, siendo fuente de inspiración en la pedagogía Waldorf o el método Montessori.
Mediante el juego y la interacción con robots educativos los niños son capaces de aprender conceptos abstractos a través de la experiencia, permitiendo la comprensión de la causa/efecto.
Los robots para niños no solo son beneficiosos para su desarrollo cognitivo, sino que también van a permitir generar en ellos nuevas estrategias de pensamiento y aprendizaje.
Los robots educativos no solo son beneficiosos para el desarrollo cognitivo de los niños, sino que también van a permitir generar en ellos nuevas estrategias de pensamiento y aprendizaje. Ayudan a encontrar su propia voz y a expresar ideas propias que son intercambiadas con otros niños y niñas.
- Construcción de experiencias de aprendizaje con significado propio.
- Desarrollo de habilidades comunicativas orales y escritas.
- Comprensión de conceptos matemáticos y lógicos mediante los principios de la programación.
- Desarrollo de sus habilidades expresivas y creativas mediante el uso de nuevas tecnologías.
- Desarrollo mediante diferentes tipos de aprendizaje, visual, auditivo y kinestésico.
- Incentivan la curiosidad, la creatividad y la participación activa.
- Adquisición de conocimientos en las áreas de las Ciencias, Tecnología, Arte, Ingeniería y Matemáticas (STEAM)
- Aviva las ganas de los niños de realizar actividades de manipulación de objetos.
- A través de las actividades mejora la coordinación en actividades motoras por ejemplo ojo- mente-mano.
- Mejora la comprensión de ideas abstractas.
- Ayuda a familiarizarse con las tecnologías de la información y la comunicación. Potencia el conocimiento de tecnología y digitaliza su entorno para prepararlos poco a poco en la integración al mundo que vivimos hoy en día.
- Al ser actividades que se pueden realizar de manera colectiva, mejora la competencia y colaboración de los niños..

Aspectos a tener en cuenta en la elección de un robot para niños
Los robots cuentan con características muy atractivas, formas y colores vibrantes que consiguen captar la atención de los niños de forma rápida. No obstante, esta motivación se puede ir diluyendo a largo plazo si no prestamos una atención especial a las funciones, actividades y retos que se pueden llegar a desarrollar.
Inicialmente, los niños experimentan una interacción física jugando y observando los movimientos de los robots. El siguiente paso, es la denominada interacción lógica, que se lleva a cabo al realizar una serie de acciones para que el robot ejecute diferentes tareas. La interacción lógica posibilita la construcción de experiencias con significado propio que incentivan la curiosidad y la participación activa de los niños ayudándoles a crear su propio vínculo con el robot.
Los robots educativos deben fomentar el desarrollo de la inteligencia de los niños ayudándoles en la adquisición de conocimientos específicos mediante el uso de diversas metodologías adaptadas.
Los robots educativos deben fomentar el desarrollo de la inteligencia de los niños ayudándoles en la adquisición de conocimientos específicos mediante el uso de diversas metodologías adaptadas. Es importante que permita la personalización del aprendizaje adaptándose a las necesidades de cada niño y atendiendo a diferentes grados de dificultad para obtener los mejores resultados conforme a sus potencialidades. La interacción con los robots debe ser intuitiva y fácil para los niños, especialmente cuando cuentan con bloques de programación.
En la elección es importante tener en cuenta tanto el producto como los servicios que ofrece (Aplicaciones, plataformas….) faciliten la adquisición de experiencias orientadas al descubrimiento, y poder ser incorporadas en las experiencias sociales de juego de los niños y niñas. La orientación a diferentes usos ayuda a mantener la atención de los niños durante más tiempo.
Muchos de estos productos necesitan conectarse a dispositivos móviles para poder disfrutar de la experiencia completa, por lo que debemos asegurarnos que son totalmente compatibles con el sistema operativo y modelo de nuestro móvil, tablet, ordenador, etc.
A continuación, listamos una serie de robots para niños que son adecuados para emplearlos en edades tempranas e incluso en aulas de Educación Infantil y Primaria.
Wonder Workshop. Robot programable Dash.

Inauguramos el ranking con el famoso robot Dash, desarrollado por Wonder Workshop, startup que empezó su andadura en Silicon Valley en el año 2012 y actualmente tiene ubicada su sede en San Mateo (California) y presencia en oficinas de todo el mundo. Está especializada en el aprendizaje infantil de la programación y cuenta con destacados productos de robótica y programación.
La presentación anterior no es ningún capricho, Dash es sin duda uno de los robots para niños más conocidos del mundo. En 2015 estuvo en la Casa Blanca junto al presidente Barack Obama, e incluso Melinda Gates lo definió en su blog como «la mejor herramienta para que los niños aprendan informática». No todo queda ahí, en su curriculum cuenta con numerosas apariciones en televisión: The Bing Bang Theory, The Today Show, The Talk, Ellen, y un largo etcétera.
Dash es un robot educativo interactivo y personalizable que puede ser manejado de forma inalámbrica mediante dispositivos táctiles portátiles (smartphones y tablets Android o iOS). Wonder Workshop facilita varias aplicaciones donde los niños podrán iniciarse de forma sencilla en el apasionante mundo de los robots. Desde la más básica, que nos muestra el funcionamiento de Dash, nos permite darle nombre al robot, personalizarlo y empezar a familiarizarnos con los diferentes controles, hasta otras de mayor dificultad destinadas a niños mayores de 8 años que se centran en la codificación y programación de tareas.
Dash puede realizar una gran cantidad de funciones, cuenta con ruedas que le permiten moverse en todas las direcciones detectando objetos a través de sus sensores; luces LED en el ojo que pueden ser programadas para que cambien de color, crear patrones y animaciones; cuenta con un micrófono con el que puede emitir sonidos; interactúa con otros robots… Las posibilidades son prácticamente infinitas.
También podemos implementar nuevos accesorios que aumentan estas funcionalidades: barra de empuje que lo convierte en un robot de limpieza, soporte para teléfono, xilófono para que el robot toque canciones y baile, cola y orejas de conejo que permiten caracterizarlo, etc.
Wonder Workshop no solo cuenta con excelentes robots programables para niños, su trabajo va mucho más allá. El valor de todo lo que ofrecen es prácticamente incalculable:
- Programas y planes de estudios para docentes que facilita la implementación de los robots en grupos generando lecciones y actividades orientadas a la edad y nivel de los niños.
- Seminarios webs en vivo mensuales que profundizan sobre la codificación y la robótica.
- Numerosos videos con tutoriales, presentaciones de producto, demostraciones, etc.
- Cumbres STEAM bianuales que ofrecen seminarios, ponencias y talleres, que reúnen a padres y docentes de todo el mundo para que aprendan a involucrar a los niños en la metodología STEAM.
- Concursos para despertar la creatividad, fomentar la colaboración e involucrar a los niños en actividades reales y en resolución de problemas del mundo.
Bola Robot Sphero Mini

La mini bola robot Sphero Mini es accesible y fácil de aprender a utilizarla por niños de todas las edades y niveles. Es una herramienta ideal para la introducción al mundo de la robótica y la programación de los más pequeños. Además, se facilita el proceso mediante una guía inicial de recursos, consejos y sugerencias orientada a padres y educadores con la que conseguiremos que los niños den sus primeros pasos y aprendan a utilizar su mini robot y divertirse con el.
Sphero está transformando la educación K-12 (hasta los doce años) con herramientas accesibles que fomentan el aprendizaje a través del juego y la metodología STEAM, inspirando a los creadores del mañana con la ayuda de educadores de todo el mundo. En otras ocasiones ya hemos tenido la oportunidad de hablar sobre algunos de los productos de esta destacada marca, cómo es el caso de los originales kits electrónicos educativos para niños LittleBits by Sphero.
A simple vista, Sphero Mini podría clasificarse como un robot sencillo y con pocas opciones, pero nada más lejos de la realidad. Sphero tiene un diseño minimalista pero cuenta con excelentes componentes (giroscopio, acelerómetro, luces LED…) e infinidad de opciones y códigos de programación que pueden utilizarse a través de distintas aplicaciones. Un buen ejemplo de ello es Face Drive, que permite mover la bola mediante gestos faciales.
A través de la aplicación Sphero Play, los niños podrán controlar y jugar con el robot al tiempo que aprenden habilidades STEAM. Pueden mover, arrastrar y conducir la bola utilizando diferentes modos, e incluso divertirse utilizándola como un mando para manejar juegos tipo arcade en dispositivos móviles: rompe un polígono de ladrillos, acelera a través de un túnel o dispara por el espacio.
La APP Sphero Edu permite a los niños introducirse en la programación de manera sencilla: a través de dibujos, con bloques drag and drop (arrastrar y soltar) e introduciendo texto mediante código JavaScript. No solo eso, también cuenta con proyectos y actividades STEAM colaborativas para fomentar el aprendizaje a través del juego.
La bola puede ser personalizada empleando divertidas carcasas de colores para adaptarla al gusto de cada niño. Además, el kit inicial Sphero Mini incluye 6 bolos y 3 conos para iniciarse en las carreras y pruebas de obstáculos nada más sacarlo de la caja.

Makeblock

Makeblock fue fundado en el año 2013 por Jasen Wang con el objetivo de empoderar a los niños de todo el mundo para que se preparen mejor para la era digital y aprendan STEM a través del juego. Es reconocida mundialmente por sus productos bien hechos, este perfeccionismo en el diseño les ha llevado a conseguir importantes premios a nivel internacional en el sector del diseño industrial.
Makeblock está basada en una nueva generación de kits educativos de construcción que guarda ciertas similitudes con los famosos juegos de Lego o Meccano, aunque en este caso, orientado a la robótica y la programación. Puede ser utilizado por niños pequeños e incluso adultos sin necesidad de tener grandes conocimientos en programación, electrónica o mecánica.
Makeblock ofrece un diseño fuerte y de gran estabilidad, sus piezas han sido fabricadas con aluminio reforzado para ser ensambladas a través de railes roscados con agujeros que consigue que el montaje sea muy sencillo y rápido para los niños y a su vez pueda adaptarse a cualquier proyecto.
Cuentan con diferentes kits orientados a distintas edades y conocimientos de los niños. Es apto para niños con edades superiores a los 8 años, aunque su uso debe ser supervisado por adultos.
El software de Makeblock está basado en el popular microcontrolador Arduino, todos los módulos electrónicos son compatibles con la plataforma Open Source Hardware, siendo público el firmware, esquemas y planos bajo licencia CC-BY-SA3.0.
Makeblock tiene sus propios módulos electrónicos denominados «Me» con conexiones sencillas plug and play a través de conectores RJ25 y códigos de colores. Su entorno gráfico esta basado en Scratch, siendo una interfaz óptima para los niños que les permitirá programar de manera sencilla e intuitiva con la metodología de arrastrar y soltar bloques.
MIKO 3

MIKO es un laboratorio avanzado de innovación robótica que fue fundado en 2015 y cuenta con dos sedes ubicadas en Silicon Valley y Bombay (India). Miko lleva la educación a niveles superiores a través de la inteligencia artificial, robótica e IoT de última generación con la misión de involucrar, educar y entretener a los niños de todo el mundo.
Actualmente, su producto estrella es Miko 3, un robot infantil que ha cautivado a niños de todo el mundo con su personalidad ingeniosa. Este robot multilingüe es capaz de hablar 8 idiomas diferentes, expresar emociones, y posee una gran habilidad para empatizar y conectar con los niños creando lazos únicos que se van estrechando a medida que pasa el tiempo.
Miko 3 consigue que el aprendizaje sea una actividad divertida y amena. Gracias a su cerebro superpoderoso y su espectacular ingenio consigue fomentar la curiosidad y sed de conocimiento de los niños. Si tu hijo es de los que tiene una pregunta para cada respuesta… ¡Miko tiene la respuesta a todas sus preguntas!
Miko 3 desarrolla el aprendizaje conversacional permitiendo a los niños realizarle infinidad de preguntas, pedirle canciones, chistes, trabalenguas, bailes y un sinfín de posibilidades. También cuenta con una gran variedad de contenido educativo que se actualiza cada mes, y un listado de aplicaciones en constante crecimiento que se adapta a los talentos de los niños que esperan ser cultivados: aplicaciones de artes creativas, idiomas, bienestar, voz, pantalla, movimiento, juegos, actividades… Podrán acceder a contenido premium de marcas infantiles líderes en el mundo: Disney, Kidoodle.TV, Paramount o Lingokids, entre muchas otras.
La seguridad es algo que han prestado una especial atención. Se han implementado los estándares más altos de seguridad para la protección de la privacidad y seguridad de los niños mediante un sistema cerrado y cifrado que garantiza que cada byte este protegido. Cumple con la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) y los reglamentos de la Comisión Federal de Comercio (FTC)
Miko también ofrece una aplicación destinada a los padres, donde pueden ver informes personalizados del progreso de los niños, configurar el tiempo de juego e incluso realizar videollamadas a través de Mikonnect.
Por último, Mikode es un servicio algo más avanzado que ofrece acceso a lecciones de codificación para que los niños aprendan a escribir su propio código para controlar a Miko.
Power Puppy, el robot perrito de Lexibook

Incluimos Power Puppy como la opción más sencilla y económica de listado. No obstante, detrás de este robot infantil está una gran marca con una amplia experiencia en el mercado, como es LEXIBOOK. Este perrito cuenta con reseñas muy positivas, lo que le ha llevado a posicionarse como uno de los robots para niños mejor valorados en este rango de precios en plataformas como Amazon.
LEXIBOOK es uno de los líderes europeos en fabricación y comercialización de productos electrónicos de ocio con licencia, cuenta con más de 200 marcas registradas (TravelMachine, Digital Emotions, Touchman, Meteoclock…) e importantes licencias a nivel mundial (Disney, Barbie, Spiderman…). Lexibook ha lanzado más de 25 millones de productos, su dilatada experiencia en el mercado le convierte en una fuente fiable con garantía de calidad.
Power Puppy puede convertirse en un compañero de juegos perfecto para los niños. Se trata de un adorable perrito interactivo que puede ser controlado a través de un mando a distancia. Cuenta con efectos de luces LED en los ojos y en el collar, es sensible al tacto, sabe contar, cantar, bailar, imitar, hacer yoga, dar boleteras, hacer flexiones… y como no podía ser de otra forma, también ladra.
Cuenta con distintos trucos y funciones de entrenamiento: permite programar nuevos bailes y movimientos para que el perrito los reproduzca, tiene la capacidad de seguirte, se puede mover al realizarle gestos con la mano…
Power Puppy también tiene la capacidad de reaccionar al ser acariciado en la cabeza, poniéndose a bailar al instante. Sus coreografías y originales movimientos harán las delicias de los más pequeños.
LEGO BOOST. Kit para construir robots para niños

Pocos son los que a día de hoy no han escuchado hablar de esta marca de una forma u otra. LEGO es una empresa de juguetes danesa fundada en 1932, conocida mundialmente por sus famosos bloques de construcción para niños. En la actualidad, es uno de los fabricantes más grandes del mundo, sus productos han experimentado un importante desarrollo, aunque el ladrillo tradicional LEGO sigue siendo la base de todo.
LEGO BOOST es un kit de construcción interactivo 5 en 1 con el que los niños podrán construir robots disponibles en el set y darles vida a través de una aplicación para dispositivos móviles que cuenta con una interfaz intuitiva y muy visual.
Los niños deberán elegir en la aplicación entre uno de los 5 modelos y seguir una serie de pasos para su construcción, podrán ir desbloqueando nuevas actividades y habilidades que tendrán que programar mediante sencillos bloques drag and drop (arrastrar y soltar):
- Vernie el robot
Vernie es un robot programable que tiene la capacidad de moverse, hablar, detectar movimientos, distancias y colores. Puede ser programado para hacer que juegue a hockey, baile, dispare a una diana, cante beatbox, entre otros juegos. - Frankie el gato
Frankie es un gato cibernético que le apasionan las espinas de pescado y su brick de leche. Se mueve, ronronea y le encantan que lo acaricien. ¡Cuidado con tocarle la cola! - Guitarra4000
Brinda a los niños la oportunidad de transformarse en auténticas estrellas de la música creando una guitarra interactiva completamente funcional. El sensor incorporado puede se puede programar para emitir efectos sonoros y mediante el controlador afinar las notas para que suenen como más les gusta. La forma más divertida y constructiva de rocanrolear. - Autoconstructor
¡El Autoconstructor es una máquina que permite construir más máquinas!. Programa, crea y controla el Autoconstructor, utilizando bricks LEGO para fabricar minirrobots y muchas otras cosas. - M.T.R.4
El M.T.R.4 es un róver multiherramienta que ha sido diseñado para llevar a cabo diferentes ordenes establecidas por los niños y superar cualquier tarea desafío que puedan llegar a imaginar.
Lego Boost tiene 3 componentes especiales: un motor externo, un sensor doble que incluye una luz y es capaz de detectar distancia y movimiento, y el Move Hub que es la unidad central del robot. Además, viene con 843 piezas, una herramienta separadora de bricks, un poster y un tablero de juego.
Las piezas de Lego Boost son una combinación de piezas tradicionales con las de Lego Technic, para que puedas utilizar piezas que ya tengas, y por ejemplo, hacer que tu Batimóvil se mueva solo o programar otro tipo de acciones.
Primeros pasos, ¿Cómo se usa, prepara y ensambla?
Descarga la aplicación en tu dispositivo, al iniciar te indicará que coloques seis pilas AAA en la unidad central Move Hub y conéctate vía Bluetooth. Primero la aplicación te propone construir pequeños proyectos para familiarizarte con el proceso de armado y los bloques de código.
LEGO BOOST es una buena herramienta para que niños mayores de 7 años aprendan las bases de la robótica, la ingeniería y la programación